Categorías
Vértigo, Mareo, Inestabilidad

Dra. Vilma Ramírez —especialista en vértigo y mareo en Costa Rica

Dra. Vilma Ramírezespecialista en vértigo y mareo en Costa Rica— atiende en Audizzy. Máster en Audiología, certificada por el American Institute of Balance, con formación en México, Argentina, Colombia y España. Evaluación y rehabilitación vestibular con enfoque humano y basado en evidencia. Agenda tu valoración.

Si el mundo te da vueltas, no es “normal”: es una señal de tu sistema vestibular. En Audizzy (Costa Rica), la Dra. Vilma Ramírez combina audiología clínica y medicina vestibular para diagnosticar y tratar vértigo, mareo y desequilibrio con protocolos personalizados.

¿Quién es la Dra. Vilma Ramírez?

  • Máster en Audiología (Universidad Santa Paula, graduación de honor).
  • Certificación: International Vestibular Rehabilitation CertificateAmerican Institute of Balance.
  • Docente y autora del libro Vértigo: ¿Por qué a mí? (Amazon).
  • Fundadora del programa Mareo, Desequilibrio y Vértigo en Audizzy.
  • Formación continua y pasantías en México, Argentina, Colombia, España y EE. UU.
  • Autora del Libro Vértigo ¿Por Qué Mí?, BestSeller en Amazon. (Click Aquí si deseas conseguirlo)

Enfoque: evaluación precisa + plan de rehabilitación vestibular para recuperar estabilidad, reducir síntomas y volver a tu rutina.

Síntomas que tratamos

  • Episodios de vértigo, inestabilidad o sensación de “barco”.
  • Náuseas, visión borrosa o hipersensibilidad al movimiento.
  • Zumbido (tinnitus) y/o pérdida auditiva asociada.
  • Recaídas al girar la cabeza, levantarte de la cama o mirar pantallas.

👉 Si te identificas con alguno, agenda una valoración: Contacto y citas.

Servicios en Audizzy

  • Evaluación vestibular completa: historia clínica, maniobras posicionales y pruebas funcionales según el caso.
  • Rehabilitación del vértigo y el mareo: ejercicios personalizados para habituación, estabilización de la mirada y balance.
  • Audiología clínica: audiometría, potenciales evocados y audioprótesis cuando están indicadas.
  • Terapia auditivo-verbal (incluye pacientes con implante coclear).

Conoce más en Servicios y revisa experiencias reales en Testimoniales.

¿Por qué elegirnos (Dra. Vilma Ramírez)?

  1. Credenciales verificables: Máster en Audiología (Universidad Santa Paula) y certificación en rehabilitación vestibular (AIB).
  2. Experiencia docente: explica el diagnóstico y te guía paso a paso.
  3. Formación internacional: actualización constante en neurotología y audiología.
  4. Atención centrada en la persona: protocolos a tu medida y seguimiento activo.

Proceso de atención (resumen)

  1. Valoración inicial (60–90 min según caso).
  2. Diagnóstico y plan: explicación clara + objetivos medibles.
  3. Rehabilitación: sesiones guiadas + ejercicios en casa.
  4. Re-evaluación: ajustes y alta cuando recuperas estabilidad.

La duración del tratamiento depende de la causa y la adherencia. Muchos pacientes reportan mejoras en semanas con diagnóstico oportuno y ejercicios consistentes.

Formación y actualización (Resumen corto)

  • Universidad de Costa Rica (Educación Especial, Trastornos de la Comunicación).
  • Universidad Nacional de Córdoba, Argentina (Fonoaudiología; reconocimiento UCR).
  • Universidad Santa Paula, Costa Rica (Bachillerato y Maestría en Audiología).
  • Cursos y simposios: Instituto de Neurociencias de Buenos Aires, Centro Neurológico ABC (México), ASOAUDIO (Colombia), Academia del Vértigo (CDMX), entre otros.

Da el primer paso: una evaluación temprana evita recaídas y acelera tu recuperación.
➡️ Agenda tu valoración en Audizzy.


Preguntas frecuentes (FAQ)

1) ¿Qué es la rehabilitación vestibular?
Es un programa de ejercicios individualizados que reentrena el sistema de equilibrio para reducir el mareo y mejorar la estabilidad.

2) ¿Cómo sé si mi vértigo tiene solución?
Con una evaluación vestibular adecuada se identifica la causa probable y se diseña un plan. Muchas causas mejoran notablemente con terapia.

3) ¿Cuánto dura el tratamiento?
Depende del diagnóstico y tu adherencia. En general, se observan mejoras en semanas, con sesiones y ejercicios en casa.

4) ¿La valoración produce mareo?
Ciertas maniobras pueden provocar síntomas breves, pero son seguras, controladas y necesarias para precisar el tratamiento.

5) ¿Atienden tinnitus y pérdida auditiva?
Sí. Se realizan estudios audiológicos y se proponen opciones de manejo, incluidas audioprótesis cuando aplica.

ENLACES RELEVANTES:
Universidad Santa Paula – Audiología: https://usantapaula.com/carreras-universitarias/carreras-de-grado/carrera-de-audiologia/

American Institute of Balance (AIB): https://dizzy.com/

Instituto de Neurociencias de Buenos Aires (INEBA): https://www.ineba.net/

Categorías
Vértigo, Mareo, Inestabilidad

Cómo Distinguir Entre Mareo o Vértigo

En mi experiencia dentro del vasto mundo de los trastornos del equilibrio, he observado que “mareo” y “vértigo” son términos comúnmente confundidos. Aunque a menudo se utilizan indistintamente, sus diferencias son claras y significativas en el ámbito médico. Como experta en la rehabilitación del vértigo y trastornos del equilibrio en América Latina, quiero guiarlos a través de las distinciones clave entre estos dos fenómenos.

¿Qué es el Mareo?

Para aclarar, a mis pacientes describo el mareo como una sensación de inestabilidad, aturdimiento o desorientación, que no está asociado con la sensación de movimiento. Es común que los pacientes experimenten náuseas, pero sin una percepción de movimiento o giro del entorno.

¿Qué es el Vértigo?

En contraste, el vértigo se caracteriza por una ilusión de movimiento. Es posible sentir que uno mismo o el entorno a su alrededor está girando o moviéndose. Esta sensación intensa puede ser desorientadora y a menudo se acompaña de otros síntomas como náuseas, pérdida de equilibrio y, en casos severos, vómitos.

Identificación y Diagnóstico:

La importancia de un diagnóstico preciso es innegable. Comprender la naturaleza de los síntomas es crucial para el tratamiento adecuado. A menudo, la evaluación por un especialista, como un audiólogo o otorrinolaringólogo, es necesaria para distinguir entre mareo y vértigo. En nuestra clínica contamos con ambas especialidades atendidas por profesionales del más alto nivel en Costa Rica o países como Panamá y demás naciones centroamericanas. . 

Tratamiento y Manejo:

El manejo del mareo y el vértigo varía significativamente, lo que subraya la importancia de identificar correctamente el trastorno. Abogo por un enfoque personalizado, que puede incluir terapia de rehabilitación del equilibrio, medicación y, en algunos casos, cirugía.


Comprender la diferencia entre mareo y vértigo es fundamental no solo para quienes sufren estos síntomas, sino también para los profesionales médicos que los tratan. Con la ayuda de expertos, los pacientes pueden recibir el diagnóstico y el tratamiento adecuados, mejorando significativamente su calidad de vida. Si experimentas alguno de estos síntomas, te animo a consultar a un especialista para obtener un consejo personalizado.


¿Sufres de mareo o vértigo? No permitas que estos trastornos afecten tu vida diaria. Te invito a contactar a nuestro centro de rehabilitación del vértigo para una evaluación y tratamiento personalizado.

Adquiere también mi libro para pacientes con Vértigo: Vértigo Por qué a mí y Hasta Cuando haciendo Click Aquí

Sobre la autora:

La Dra. Vilma Ramírez es Máster en Audiología, Educadora con énfasis en niños sordos fundadora  en Costa Rica del centro pionero en rehabilitación del vértigo, mareo y desequilibrio en Centro América y el Caribe y escritora de varios libros sobre Vértigo, Adultez Mayor y Espiritualidad.

× ¿Cómo podemos ayudarle?